Fernando Varela analiza el caso Stephen Thaler sobre sobre el derecho al “copyright” de una pieza de arte visual creada con Inteligencia Artificial
Sigue leyendo
Fernando Varela analiza el caso Stephen Thaler sobre sobre el derecho al “copyright” de una pieza de arte visual creada con Inteligencia Artificial
Sigue leyendoMeta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, había desbaratado una campaña global del “régimen” Chino para desinformar en internet.
Sigue leyendoCuando hablamos de IA (Inteligencia Artificial), en general hablamos de la capacidad de un sistema para interpretar correctamente datos externos, para aprender de dichos datos y emplear esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de una adaptación flexible. La generación de “algoritmos” que hoy permite tener conversaciones con personas a través de los “chatbots” o la realización de “inventarios”, “informes” e incluso hasta la redacción de “textos jurídicos”, nos pone frente a una situación compleja para analizar y en la cuál debemos ver en su extensión si la legislación que hoy nos rige contempla o mantiene una
Sigue leyendola demanda de empleo en el campo de la tecnología estará fuertemente influenciada por el crecimiento del metaverso, la IA y la blockchain en los próximos años.
Sigue leyendoHoy en día mantener la atención en una actividad concreta es todo un desafío, para niños, adolescentes y adultos, en cualquier contexto. Implica un esfuerzo realizar una tarea o mantener la mirada atenta en una conversación en un bar, aunque nos guste esa actividad o la compañía nos resulte placentera.
Sigue leyendoEl ChatGPT puede automatizar tareas repetitivas en el proceso de contratación, como la selección de currículos y la programación de entrevistas.
Sigue leyendo