Esta semana se supo que Paul McCartney, uno de los dos únicos miembros sobrevivientes de The Beatles (el otro es, obviamente, Ringo Star), está utilizando AI para “limpiar” una pista que Yoko Ono le dio hace un tiempo y en la que se puede escuchar la voz de John Lennon.
El tema en cuestión, dicen, es Now and Then. Parte de un demo que Lennon grabó en Nueva York en 1978 y que hasta ahora no se había utilizado porque la pista estaba muy “sucia”. Con la ayuda de la tecnología Macca espera lanzar lo que sería el último disco de los Fab Four. Ésta y otras pistas forman parte de un material que Yoko le entrego a Paul luego del asesinato de su esposo en la puerta del Dakota Building en 1981.
Anteriormente, Jeff Lynne productor e integrante de bandas como Electric Light Orchestra o Traveling Wilburys, había intentado mejorar este track sin éxito. Recordemos que él fue quien lanzo las rescatadas Free as a bird y Real Love, pero en este caso se abandonó el intento por resultar imposible de usar.
Específicamente, se utiliza la inteligencia artificial para separar la voz de todo el fondo musical y demás ruidos propios de las grabaciones caseras. El bajista y cantante contó a la BBC que “le dijeron a la máquina: `Esta es la voz. Esta es la guitarra. Elimina la guitarra´”, para de esa manera poder editar la canción como cualquier otra pista. A diferencia de otras canciones en las que se esta utilizando AI y en las cuales la tecnología imita la voz de un cantante que ya no está entre nosotros, en este caso se trata únicamente de tener la toma de voz real pero limpia de ruidos.
La banda de McCartney, Harrison, Star y Lennon vendió millones de discos en los 8 años que duró pero, aún hoy, sigue estando vigente y por eso a pesar de la muerte de Lennon y la de Harrison en 2001 la beatlemanía no se detiene y los fanáticos esperan con ansias materiales como estos.
Otra voces:
Un poco en disidencia con el optimismo de Paul acerca del uso de la inteligencia artificial, Sting hace pocos días dijo en la BBC que «los componentes básicos de la música nos pertenecen a nosotros, los seres humanos». Y sumó que “esa será una batalla que todos tendremos que pelear en los próximos dos años: defender nuestro capital humano contra la IA”.
También el cantante de la banda Daft Punk opinó estar «del lado de los humanos y no de las máquinas. Me encanta la tecnología como herramienta, pero de alguna manera me aterroriza la naturaleza de la relación entre las máquinas y nosotros”.
Además, el cantante y escritor Nick Cave rechazó su uso diciendo que «es una burla grotesca de lo que significa ser humano».
Está por verse cómo impactará este fenómeno en la cultura y el arte. Por lo pronto, hay quienes como en toda novedad, están a favor y en contra. Paul dijo, sí.
Lic. Ignacio Agustín Fontana
